Si estás pensando en pasar unos días en el valle de Benasque y quieres saber qué ver y qué hacer, estás en el post indicado. El valle de Benasque es el lugar idóneo para un viaje tanto con amigos, como con familia o en pareja, sobre todo si a todos os gusta el turismo activo, puesto que este entorno ofrece múltiples opciones aventureras. Pero si no es vuestro caso, tampoco pasa nada, porque Benasque ofrece otro tipo de planes para disfrutar, por ejemplo, de la gastronomía.
Dónde alojarte en el valle de Benasque
El valle de Benasque se encuentra en el Parque Nacional Posets-Maladeta, en la zona oriental de los Pirineos. Para llegar a la localidad de Benasque deberás tomar el acceso Castejón de Sos, que se encuentra entre Huesca y Lleida, y adentrarte por la preciosa carretera de montaña A139, que en tan solo 14 kilómetros te llevará hasta el pueblo.
Dado que es el centro del valle y la localidad más grande, alojarte en Benasque puede ser una buena opción, puesto que el pueblo cuenta con todos los servicios que puedas necesitar. Puedes alojarte tanto en hostales, hoteles y albergues, como en apartamentos de alquiler, para que puedas sentirte como en casa.
Qué ver en Benasque
Benasque, Anciles y Cerler son tres localidades que pertenecen al mismo municipio y que no te dejarán indiferente. Los tres pueblos conservan edificios históricos característicos de la zona de montaña, por lo que paseando por ellos podrás transportarte a los siglos XVI y XVII.
Entre las cosas que no te puedes perder es el casco antiguo de Benasque, que alberga edificios históricos como el Palacio de los Condes de Ribagorza, la iglesia o la Casa Juste. En Anciles también encontrarás maravillosas casas de siglos pasados que permanecen intactas, así como una iglesia románica y una preciosa ermita. Por último, en Cerler también encontrarás un casco antiguo con mucho encanto.
Qué hacer en Benasque
Si te gusta el turismo activo el valle de Benasque puede ser el paraíso para ti. Para empezar, por las múltiples rutas de senderismo que encontrarás en este entorno. El Parque Natural Posets-Maladeta alberga algunos de los parajes más maravillosos de los Pirineos, así como su pico más alto, el Aneto, que cada año atrae a miles de amantes de las montañas. Además de esta existen innumerables senderos y caminos para todos los niveles, que llegan a lugares mágicos como ibones y cascadas.
Si quieres adrenalina, en el valle de Benasque también podrás practicar el rafting y el barranquismo. Las dos opciones son realmente divertidas y se pueden practicar en el río Esera, que atraviesa el valle de Benasque. En el caso del rafting se suele hacer en grupos de entre seis y diez personas, siendo la edad mínima 15 años. de estas dos opciones será divertida, emocionante y el colofón perfecto para tu escapada al Valle de Benasque. Respecto al barranquismo, encontrarás múltiples opciones y niveles para poder practicarlo.
Además de senderismo y actividades acuáticas, en el valle de Benasque puedes realizar rutas en bicis BTT o Mountain Bikes, montar a caballo, realizar excursiones por distintos pueblos… Y por supuesto, si vienes en invierno, puedes disfrutar del esquí alpino en la estación de Cerler, que cuenta además con una variada oferta para los más pequeños, o esquí nórdico en Llanos del Hospital.
Dónde comer en Benasque
Si eres un amante de la gastronomía o si simplemente quieres comer bien durante tu estancia en el valle debes saber que en Benasque, igual que en todo el Pirineo, la oferta gastronómica es exquisita. En los diferentes restaurantes del valle podrás degustar las excelentes carnes de la zona, así como otros deliciosos platos típicos de la zona, como guisos, a precios realmente asequibles.